Vanguardia en innovación tecnológica de la molienda brasileña

Vanguardia en innovación tecnológica de la molienda brasileña

Molino Globo

Impulsada por el espíritu pionero y la innovación de cuatro generaciones de la familia Venturelli, Molino Globo es una referencia indiscutible en el sector de la molienda brasileña. Fundada hace 71 años en Sertanópolis (PR) por Ciro Venturelli, ha crecido constantemente, combinando tradición, excelencia y visión estratégica. Actualmente, opera tres diagramas de molienda que suman 1.000 toneladas por día, atiende 11 estados con una cartera de alrededor de 100 productos bajo las marcas Globo y Famiglia Venturelli. Con facturación anual de más de R$ 500 millones y aproximadamente 700 empleos directos e indirectos, se destaca por su robustez industrial y sólida presencia en el mercado.

 

Su planta, una de las más modernas del país, está totalmente equipada con las soluciones de Bühler. La combinación de tecnología de vanguardia, automatización avanzada y prácticas de Industria 4.0 han posicionado a Molino Globo como protagonista del polo de molienda de Paraná, uno de los principales de Brasil.

 

Ingeniería de vanguardia y tecnología innovadora

La alianza entre Molino Globo y Bühler es histórica: se remonta a la década de 1960, cuando la planta aún funcionaba en el centro de la ciudad. Ya en aquella época, las máquinas Bühler, especialmente los plansfters, ya garantizaban un alto rendimiento y fiabilidad. "El diagrama de Bühler tenía un rendimiento mucho mejor que los demás. Crecí escuchando a mi padre decir que era la mejor solución para nuestro molino", recuerda Paloma Venturelli, presidenta de Molino Globo.

 

El hito decisivo se produjo en 2017, con el cambio para la nueva matriz, diseñada para albergar tres diagramas. Junto con el equipo de Molino Globo, Bühler desarrolló todo el diseño e implementación de la unidad, con un equipo multidisciplinario local formado por ingenieros, técnicos y especialistas en automatización. El proyecto 3D, totalmente personalizado, optimizó el flujo, el diseño y aseguró la máxima sinergia entre equipos, automatización y operación.

 

La planta se equipó inicialmente con dos diagramas de 300 t/24h, con espacio reservado para un tercero, instalado en 2024 con una capacidad de 400 t/24h, lo que totaliza 1.000 toneladas por día. "Nuestro sueño siempre ha sido tener el 100% de las soluciones Bühler. El gran diferencial es el proyecto sobre medida, alineado con nuestras necesidades", destaca Paloma. Quien también enfatiza la escucha activa, el enfoque consultivo y el enfoque a largo plazo de Bühler, valores que convergen con la visión de futuro de la familia.

 

Maico Oliveira, gerente de ventas de Bühler, señala que la empresa ofrece ganancias significativas, con una extracción técnica y un rendimiento hasta un 3% más altos que la competencia. "Nuestra metodología multidisciplinaria integra ingeniería, automatización y ventas para optimizar la productividad, garantizar una calidad constante y promover la sostenibilidad. Con un monitoreo continuo y ajustes automáticos, entregamos resultados concretos a Molino Globo". Esta eficiencia se debe a la combinación de experiencia, equipos de alta precisión y sistemas avanzados, que garantizan un estricto control, estandarización y alto rendimiento.

 

Para Claudio Gonçalves, gerente industrial de Molino Globo desde hace 27 años, la ampliación de la planta de 1.500 m² a 4.500 m² representó no solo un aumento del espacio físico, sino una transformación completa en el diseño, la capacidad operativa y la tecnología utilizada, haciendo que el molino sea más funcional y capaz de procesar trigo nacional e importado con excelencia. "La tecnología y el equipo de Bühler fueron fundamentales desde la concepción. Participamos en cursos y visitas a molinos europeos avanzados, lo que nos proporcionó muchas ideas. Implantamos plansifters de alto rendimiento, bancos de cilindros modernos y clasificadores ópticos SORTEX, que aumentaron la calidad, la eficiencia y la precisión del proceso. Estos avances han marcado una diferencia real en el rendimiento del molino".

 

Según Claudio Gonçalves, gerente industrial de Molino Globo desde hace 27 años, la ampliación de la planta en el área total fue de 25.000 m², con el área de molienda expandiéndose de 1.500 m² a 4.500 m², lo que representó no solo un aumento en el espacio físico, sino una transformación completa en el diseño, la capacidad operativa y la tecnología utilizada, lo que hace que el molino sea más funcional y capaz de procesar con excelencia trigo nacional e importado. 

 

Claudio Gonçalves
La tecnología y el equipo de Bühler fueron fundamentales desde la concepción. Participamos en cursos y visitas a molinos europeos avanzados, lo que nos proporcionó muchas ideas. Implantamos tamices planos de alto rendimiento, bancos de cilindros modernos y clasificadores ópticos SORTEX, que aumentaron la calidad, la eficiencia y la precisión del proceso. Estos avances marcaron una diferencia real en el rendimiento del molino

Claudio Gonçalves,
Gerente industrial de Molino Globo

Diferenciadores sostenibles

La sostenibilidad es uno de los pilares de Molino Globo. Está arraigada en los valores de la fábrica, en varios frentes: ambiental, social y la sostenibilidad del propio negocio. La fábrica obtuvo recientemente la certificación ISO 14001.

 

Según Claudio Gonçalves, muchos de los conceptos de Fabricación Ecológica introducidos por Bühler, como la reducción de los desplazamientos de las carretillas elevadoras, los tiempos de espera más cortos y el uso más eficiente de los materiales, se aplican a la fábrica, lo que la hace mucho más sostenible.

 

"Nuestro edificio es termoacústico y quizás el primero con este sistema de este tamaño en Brasil. El consumo de energía e insumos de la fábrica está por debajo del promedio. Estamos migrando toda nuestra flota de carretillas elevadoras a modelos eléctricos. Incluso con las versiones anteriores a gasolina, ya hemos visto una reducción del consumo gracias a los conceptos aplicados", añade Claudio.

Automatización avanzada: el futuro de la molienda

La automatización se ha convertido en un eje estratégico para Molino Globo, que opera con software de Bühler desde 2017. En 2024, la sustitución del sistema WinCos por el Mercury MES (Manufacturing Execution System) representó un avance significativo en el control de la producción. "Mercury MES monitorea toda la operación en tiempo real, desde las materias primas hasta el envío, y su integración nativa con ERP hace que la planificación y el análisis sean más ágiles y seguros", dice Claudio Gonçalves.

 

Dos momentos principales marcan esta trayectoria, según el gerente de la empresa: la transición de la planta del centro al nuevo molino, que proporcionó una ganancia significativa en productividad, volumen de molienda, reducción de paradas y aumento en la tasa de extracción; y la implementación de Mercury MES, que representó otro salto, con tareas más ágiles, menos fallas de transferencia, mayor seguridad y menos retrabajo. "Y desde el punto de vista técnico, el rendimiento de la molienda es excelente", añade.

 

Los impactos de estas mejoras se reflejan directamente en el desempeño de Molino Globo, según Paloma Venturelli. "La diferencia desde 2017 es clara. Hubo un salto importante en la facturación y la base de clientes. Hoy, lideramos el mercado minorista en el interior de São Paulo, con un crecimiento constante de alrededor del 10% anual".

Vanderson Panini e Claudiney dos Santos Maciel, responsáveis pela sala de controle de automação no  Moinho Globo. Vanderson Panini e Claudiney dos Santos Maciel, responsáveis pela sala de controle de automação no  Moinho Globo. Vanderson Panini y Claudiney dos Santos Maciel, responsables de la sala de control de automatización de Molino Globo, administran Mercury MES y servicios digitales como Replay y EDA.
Nuevo diagrama

Reflejos

2013

Primeros diagramas de Bühler

Año en el que la planta fue equipada inicialmente con dos diagramas de 300 t/24h

2017

El gran salto

Transferencia de la planta desde el centro al nuevo molino, en una superficie de más de 25.000 m²

2024

Puesta en marcha del tercer diagrama de molienda

Con una capacidad de 400 t/24h, totalizando 1.000 toneladas diarias, y 100% automatizada

Alianza estratégica y planes futuros

La alianza entre las dos empresas, consolidada a lo largo de décadas y marcada por el desempeño de Bühler en todas las etapas del nuevo diagrama, desde el diseño del edificio y las máquinas hasta la proyección de la entrada de trigo y las soluciones más eficientes para mezclar diferentes tipos de harinas, culminó con la entrega de una solución totalmente personalizada, alineada con las necesidades específicas de Molino Globo, con soporte técnico ágil y posventa eficiente. La continuidad de esta relación sigue fortaleciendo la estrategia de expansión y modernización de la empresa, lo que permite anticiparse a las dificultades y promover mejoras continuas.

 

"Nos enfrentamos a muchos desafíos, siempre con el apoyo de Bühler: desde las actualizaciones del antiguo molino hasta la integración del nuevo diagrama. Actualmente, nuestra molienda es moderna, y el siguiente paso es llevar este estándar a todos los sectores de la empresa. La relación que tenemos con todo el equipo es fundamental. Cualquier solicitud se atiende rápidamente, y esto merece ser elogiado", dice Claudio Gonçalves.

 

Los planes para el futuro priorizan el crecimiento sostenible, con una planificación realizada por etapas, resultado del trabajo conjunto de las dos empresas, según Paloma Venturelli: "Invertimos cada vez más en automatización para mantener el alto estándar de calidad y optimizar la producción. Pensamos en el crecimiento, en una nueva unidad que también pueda ser 100% Bühler".

 

Molino Globo proyecta sus próximos pasos con la implementación del innovador sistema de análisis de harinas de Bühler, Color Loop, está previsto para 2026, y la construcción de una nueva unidad. "El próximo desafío es llevar este estándar moderno y de alta tecnología a todos los sectores de la empresa. Trabajar con Bühler nos permite crecer de forma segura y planificada. Estamos orgullosos de la evolución lograda y de la planta personalizada que ha impulsado nuestro crecimiento. Trabajar juntos para un crecimiento sostenible marca la diferencia para el negocio", concluye la presidente de Molino Globo.

Moinho Globo Moinho Globo Maico Oliveira, Gerente de Ventas de Bühler, y Paloma Venturelli, Presidente de Molino Globo.
Museu Moinho Globo Museu Moinho Globo Sebastian Stein, Beat Weilenmann, Paloma Venturelli, Mario Venturelli y Claudio Gonçalves, en la antigua casa de la familia Venturelli, que hoy es un museo dentro del molino.
Produtos finais Produtos finais Algunos productos finales de Molino Globo.
contact block

Como podemos ajudar?


+55 (41) 3317-5100

Av. Juscelino Kubitschek de Oliveira 1105
Curitiba
81280-140
Brazil