La alianza entre Molino Globo y Bühler es histórica: se remonta a la década de 1960, cuando la planta aún funcionaba en el centro de la ciudad. Ya en aquella época, las máquinas Bühler, especialmente los plansfters, ya garantizaban un alto rendimiento y fiabilidad. "El diagrama de Bühler tenía un rendimiento mucho mejor que los demás. Crecí escuchando a mi padre decir que era la mejor solución para nuestro molino", recuerda Paloma Venturelli, presidenta de Molino Globo.
El hito decisivo se produjo en 2017, con el cambio para la nueva matriz, diseñada para albergar tres diagramas. Junto con el equipo de Molino Globo, Bühler desarrolló todo el diseño e implementación de la unidad, con un equipo multidisciplinario local formado por ingenieros, técnicos y especialistas en automatización. El proyecto 3D, totalmente personalizado, optimizó el flujo, el diseño y aseguró la máxima sinergia entre equipos, automatización y operación.
La planta se equipó inicialmente con dos diagramas de 300 t/24h, con espacio reservado para un tercero, instalado en 2024 con una capacidad de 400 t/24h, lo que totaliza 1.000 toneladas por día. "Nuestro sueño siempre ha sido tener el 100% de las soluciones Bühler. El gran diferencial es el proyecto sobre medida, alineado con nuestras necesidades", destaca Paloma. Quien también enfatiza la escucha activa, el enfoque consultivo y el enfoque a largo plazo de Bühler, valores que convergen con la visión de futuro de la familia.
Maico Oliveira, gerente de ventas de Bühler, señala que la empresa ofrece ganancias significativas, con una extracción técnica y un rendimiento hasta un 3% más altos que la competencia. "Nuestra metodología multidisciplinaria integra ingeniería, automatización y ventas para optimizar la productividad, garantizar una calidad constante y promover la sostenibilidad. Con un monitoreo continuo y ajustes automáticos, entregamos resultados concretos a Molino Globo". Esta eficiencia se debe a la combinación de experiencia, equipos de alta precisión y sistemas avanzados, que garantizan un estricto control, estandarización y alto rendimiento.
Para Claudio Gonçalves, gerente industrial de Molino Globo desde hace 27 años, la ampliación de la planta de 1.500 m² a 4.500 m² representó no solo un aumento del espacio físico, sino una transformación completa en el diseño, la capacidad operativa y la tecnología utilizada, haciendo que el molino sea más funcional y capaz de procesar trigo nacional e importado con excelencia. "La tecnología y el equipo de Bühler fueron fundamentales desde la concepción. Participamos en cursos y visitas a molinos europeos avanzados, lo que nos proporcionó muchas ideas. Implantamos plansifters de alto rendimiento, bancos de cilindros modernos y clasificadores ópticos SORTEX, que aumentaron la calidad, la eficiencia y la precisión del proceso. Estos avances han marcado una diferencia real en el rendimiento del molino".
Según Claudio Gonçalves, gerente industrial de Molino Globo desde hace 27 años, la ampliación de la planta en el área total fue de 25.000 m², con el área de molienda expandiéndose de 1.500 m² a 4.500 m², lo que representó no solo un aumento en el espacio físico, sino una transformación completa en el diseño, la capacidad operativa y la tecnología utilizada, lo que hace que el molino sea más funcional y capaz de procesar con excelencia trigo nacional e importado.